Definición de Comunicación serial
Comunicación serial (Serial communication). En telecomunicaciones y computación, la comunicación serial es el proceso mediante el cual los datos se envían de un bit por vez, en secuencia, a través de un canal de comunicación o un bus de computadora. Esto contrasta con la comunicación paralela, donde se transmiten varios bits simultáneamente, cada uno por un cable distinto.
La comunicación serial es ampliamente utilizada en sistemas electrónicos y de computación debido a que requiere menos cables, lo que reduce costos y simplifica la instalación, especialmente en distancias largas. Por ejemplo, un cable USB conecta una computadora con un periférico utilizando comunicación serial, mientras que una impresora antigua podía usar un puerto paralelo, que requería más cables y era más costoso.
En la comunicación serial, el flujo de datos se transmite a través de un único canal físico, y la información viaja en pequeños paquetes de bits. Esto puede realizarse de manera síncrona (los datos se envían en sincronía con una señal de reloj compartida) o asíncrona (cada byte o grupo de bits se envía junto con señales de inicio y fin, sin necesidad de una señal de reloj compartida). La naturaleza secuencial de la comunicación serial puede limitar la velocidad máxima de transferencia de datos en comparación con la comunicación paralela, aunque las tecnologías modernas han logrado altas velocidades utilizando técnicas avanzadas de modulación y codificación.
Ventajas:
- Requiere menos cables, lo que reduce el costo y la complejidad.
- Permite mayores distancias de transmisión sin degradación significativa de la señal.
- Menor susceptibilidad a interferencias y errores de sincronización.
- Facilita la conexión de dispositivos a través de interfaces simples.
Desventajas:
- Generalmente, la velocidad de transmisión es menor que en la comunicación paralela.
- La transmisión secuencial puede aumentar el tiempo total de transferencia cuando se manejan grandes volúmenes de datos.
Comparación:
La comunicación serial es preferida para la mayoría de las aplicaciones modernas, especialmente donde la distancia, el costo y la simplicidad son factores importantes. La comunicación paralela, en cambio, se utiliza en situaciones donde se requiere alta velocidad en distancias cortas, como en conexiones internas de computadoras (por ejemplo, buses de memoria antiguos).
Algunos ejemplos de tecnologías de comunicaciones seriales
- El código Morse en telegrafía
- RS-232 (de baja velocidad, implementado por puertos seriales)
- RS-423
- RS-485
- USB (velocidad media y alta, para conectar periféricos a la computadora)
- FireWire
- Ethernet
- Canal de Fibra (alta velocidad, para comunicar computadoras con dispositivos de almacenamiento masivo)
- InfiniBand (muy alta velocidad)
- MIDI (control de instrumentos musicales)
- DMX512 (control de luces teatrales)
- Serial Attached SCSI
- Serial ATA
- PCI Express
- SONET y SDH (telecomunicación de alta velocidad sobre fibra óptica)
- T-1, E-1 y variantes (telecomunicación de alta velocidad)
Resumen: Comunicación serial
La comunicación serial transmite datos de a un bit a la vez por un canal de comunicación o bus de computadora. Es ampliamente utilizada en redes y sistemas de computadoras por su bajo costo, simplicidad y capacidad para cubrir largas distancias, aunque puede tener menor velocidad que la comunicación paralela.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la comunicación serial en lugar de la comunicación paralela?
- Requiere menos cables, reduciendo costos y facilitando el mantenimiento.
- Permite distancias de transmisión mucho mayores sin una degradación significativa de la señal.
- La sincronización es más sencilla y precisa.
- Menor susceptibilidad a interferencias electromagnéticas y errores de señal.
- Simplifica el diseño de conectores y puertos.
¿Cuál es el protocolo comúnmente utilizado en la comunicación serial?
El protocolo más comúnmente utilizado en la comunicación serial tradicional es el RS-232, que define los estándares eléctricos y de señalización para la transmisión de datos. Otros protocolos relevantes incluyen RS-485 (para redes industriales), USB (para periféricos modernos), SPI y I2C (para comunicación entre microcontroladores y sensores).
¿Qué tipo de dispositivos utilizan la comunicación serial?
La comunicación serial es utilizada por una amplia gama de dispositivos, como módems, impresoras, cámaras digitales, sensores, GPS, tarjetas de interfaz, microcontroladores, dispositivos de almacenamiento, sistemas embebidos y robots industriales. Por ejemplo, un microcontrolador puede comunicarse con un sensor de temperatura mediante un protocolo serial como UART o SPI.
¿Cómo se garantiza la integridad de los datos en la comunicación serial?
Para garantizar la integridad de los datos, se emplean mecanismos como bits de paridad, sumas de verificación (checksums), códigos de detección y corrección de errores y retransmisión automática en caso de error (ARQ). Por ejemplo, en una transmisión con paridad, si se detecta un error, el receptor puede solicitar la retransmisión del dato.
¿Cuáles son las limitaciones de la comunicación serial?
- La velocidad de transmisión suele ser menor en comparación con la comunicación paralela para distancias cortas.
- Mayor tiempo de procesamiento debido a la naturaleza secuencial de la transmisión.
- Puede ser susceptible a errores por ruido e interferencia electromagnética, aunque menos que la comunicación paralela en largas distancias.
- En aplicaciones que requieren transferencias masivas de datos en poco tiempo, puede no ser la opción más eficiente.
¿Cómo se configuran los dispositivos para utilizar la comunicación serial?
Para que dos dispositivos se comuniquen en modo serial, deben estar configurados con los mismos parámetros: velocidad de transmisión (baud rate), paridad, número de bits de datos y bits de parada. Además, ambos dispositivos deben utilizar el mismo protocolo de comunicación, como RS-232 o USB. Esta configuración puede realizarse mediante software o a través de comandos específicos enviados por el canal serial.
Relacionado:
• Comunicación paralela
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Comunicación serial. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/comunicacion_serial.php